miércoles, 15 de mayo de 2019

RED INFERNAL








El director  Marc Martínez  presenta  su primer largometraje, Red Infernal. Una historia sobre Alex, un joven que se reúne con sus amigos antes de marcharse a trabajar al extranjero. Pero, durante la velada, él y sus amigos son atacados por tres extraños individuos, quienes los someten a una serie de juegos mortales y torturas mientras los transmiten  en vivo.
Martínez pretende mostrar esa parte oscura de las redes sociales a través de una historia que mezcla terror, suspenso, violencia y en ocasiones humor. No obstante, su argumento se basa en la parte oscura de las redes, pues muestra hasta qué punto puede llegar una persona para virilizar su contenido y conseguir seguidores.
Desde el principio la película deja claro para dónde va y cuál es su objetivo. Pero, en ocasiones es algo predecible. Igualmente, no se aleja de los clichés de las películas de este género como los Jumpscares. Sin embrago, no deja de ser una película tensionaste por las crudas escenas de violencia, sexo, de  tortura física y psicológica que reciben las víctimas por parte de este  grupo de psicópatas.
Asimismo, el filme hace una breve crítica a la audiencia y su preferencia por los contenidos bizarros que solo alientan el morbo de las personas. Por lo tanto, hacen que estos videos se conviertan en los más visitados en las plataformas digitales. De igual manera, revela cómo la internet se ha transformado en una herramienta que aflora lo peor de los seres humanos y es utilizada para fines siniestros. Una problemática que se ve reflejada en esta cinta.
Por su parte, el elenco está bien escogido,  ya que las actuaciones son realmente acertadas y logran el objetivo.

martes, 14 de mayo de 2019

UGLYDOLLS: EXTRAORDINARIAMENTE FEOS






Película animada por computador, alegre, juvenil y musical.
Por medio de una combinación de diversión, aventura, música y mundos diferentes el director Kelly Asbury resalta en mundos diferentes los valores de aceptación y respeto por la diversidad, el empoderamiento , la alegría y la amistad.
Los protagonistas son los peluches, animados por voces de famosos artistas que se han unido para dar más alegría a los niños.
Moxy, aunque vive feliz en Villa Fea, tiene curiosidad por saber si existe otro mundo fuera de ellos. Reúne a sus amigos y después de varias aventuras llegan a descubrir otra ciudad: La Perfección.
Allí los mejores muñecos reciben capacitación para ser enviados al mundo real y encontrar el amor de un niño.
La gran enseñanza de esta hermosa y divertida película es aprender a aceptarse uno como es, amarse así mismo, amar la vida, y aceptar a los demás como son, en medio de un ambiente alegre y de unión.
Siendo todos diferentes, todos somos iguales.
El mérito especial de la película es la forma didáctica como a los niños y a los mayores se les enseña a vivir felices, amar la vida y fomentar la unión.
Una diversión especialmente para toda la familia: un ritmo variado, ágil, novedoso que aprovecha la tecnología para fomentar valiosos valores humanos.



viernes, 10 de mayo de 2019

TRIBECA 2019






Tribeca  ¡El festival de las gratas sorpresas!

Finalizó, el pasado 5 de mayo, la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Tribeca, con una nómina de lujo y el nombre de los ganadores de las diferentes categorías, como mejor largometraje estadounidense, internacional y cortometraje.
El jurado, del que hicieron parte actrices como Angela Basset (nominada al Oscar en 1994 por su papel de Tina Turner en ‘What’s love go to do with it’) y Debra Missing (ganadora de Emmy), entre otras importantes figuras del cine, tuvieron una difícil tarea por la calidad y el contenido de las diferentes propuestas.
Finalmente, para este 2019, la Mejor Película Estadounidense en el festival fue ‘Burning Cane’, del director Phillip Youmans, un contundente drama protagonizado por Wendell Pierce, quien también ganaría el premio a mejor actor del festival, que cuenta las historias paralelas de un pastor y una fiel devota, quienes han perdido su fe ante la muerte y la enfermedad de sus seres queridos.
En la categoría de Mejor Película Internacional, la ganadora fue la surcoreana ‘House of Hummingbird’, de la directora Bora Kim, que explora de manera íntima la vida de una joven emigrante que debe dejar su país en busca de una perspectiva diferente de vida, y quien madurará en toda su intimidad en este viaje, lejos de su amada Corea del Sur. Su protagonista, Ji – Hu Park, quien ganó el premio a mejor actriz internacional por este filme, tuvo una actuación que, según el jurado: “ofreció una sutil interpretación con un inmenso grado de complejidad’. Asimismo, esta producción se alzó con el galardón a la Mejor Fotografía para un filme internacional.
En la categoría de Mejor Documental, la película galardonada fue ‘Scheme Birds’, una coproducción entre Suecia y Suiza, dirigida por Ellen Fiske y Ellinor Hallin, que se adentra en el mundo de una madre adolescente que debe luchar para sacar adelante a su familia en los difíciles suburbios de Suecia, en medio de una sociedad de inmensas desigualdades.
Otros grandes ganadores de la velada fueron el mexicano Edgar Tito, que se llevaría el premio al Mejor Director de una Película Internacional por el filme ‘Ladrones de gasolina’, que narra la historia de un joven que se dedica al peligroso negocio de hurtar combustible de las redes de gasolina durante los primeros meses del gobierno del actual presidente de ese país Andrés López Obrador, y la actriz Haley Bennet, quien obtendría el premio a Mejor Actriz estadounidense por su actuación en el thriller psicológico ‘Swallow’ y de quien el jurado afirmó que obtuvo el premio por su “comprometida y sensible interpretación”.

Angel Galindo


miércoles, 8 de mayo de 2019

LA CASA DE JACK




El director  y guionista, nacido en Copenhague, Lars von  Trier, actualiza la memoria de los cineastas y presenta su última y violenta película: 
La casa de Jack, un cínico asesino en serie.
El danés utiliza simbólicamente un cuadro de Delacrois, La barca de Dante, cuando en La Divina Comedia, el protagonista desciende al infierno. Es toda una alegoría que presenta el director para ambientar sus imágenes masoquistas, impresionantes, que parecen buscar el perdón por su propia vida como hombre y como artista, personificado en la extraordinaria actuación de Matt Dillon.
La película muestra una particular creatividad y al mismo tiempo la destrucción que habita en la mente de von Trier. Una dualidad que en medio de la agresividad de las imágenes deja entrever su particular genialidad creativa, a veces rechazada por muchos cinéfilos, como sucedió en Cannes cuando la exhibió por primera vez.
Hay que ir más allá de sus  imágenes, de su cinismo habitual, y develar , a medida que se desarrollan sus cinco ejemplos de crímenes absurdos y provocadores, para descubrir qué quiere comunicar y qué espera del espectador.
Su estilo es similar en películas anteriores: Epidemic (1987), Europa (1991),Los idiotas (1998), Bailar en la oscuridad (2000), Dogville (2003)Anticristo (2009), Melancolía (2011), allí el jurado del festival lo declaró persona “non grata”, y le levantaron el veto solo hasta el año pasado cuando presentó La casa de Jack.


ENTRE LA RAZON Y LA LOCURA








El director iraní Farhad Safinia, logró contratar a dos famosos y veteranos actores para protagonizar esta novedosa y extraordinaria película, Mel Gilbson y Sean Penn.
Basada en la conocida novela de Simón Winchester presenta la historia verdadera de dos genios y obsesivos hombres que escribieron el diccionario Oxford de la lengua inglesa. El ambicioso y complicado proyecto del diccionario se inició en 1875.
El profesor James Murray (Mel Gilbson), aceptó el reto de crear el mayor diccionario y pidió que gente de todo el mundo pudiera contribuir con definiciones. La gran sorpresa fue descubrir al doctor W.C: Minor (Sean Penn), que contribuyó con más de 10.000 palabras a la obra y era un veterano de la guerra civil de Estados Unidos, un asesino convicto preso en un asilo para criminales dementes.
El ritmo de la película la hace muy interesante: el director Safinia logra con imágenes modernas, ágiles, y minuciosa fotografía y originales movimientos de cámara  ambientar la obra en la época victoriana de Londres y mezclar la narración con escenas del trabajo en la elaboración del  diccionario. La historia de la película ocurrió hace más de un siglo y así aparecen la escenografía, las costumbres, el vestuario y los personajes.
La obra contiene Drama, asesinato, traición y romance en un tono contemporáneo. Musicalmente la película se ubica en el final del período romántico.
Película muy recomendada.


miércoles, 24 de abril de 2019

TRIBECA:




El mundo se maravilla con lo mejor del cine independiente

Desde este 24 de abril y hasta el 5 de mayo se realizará la XVIII edición del Festival de Cine de Tribeca, en el área del bajo Manhattan, en Nueva York, que contará con 103 títulos en competencia y una bolsa de premios de 165 mil dólares en las categorías de narrativa, documental y cortometraje, tanto para las producciones propias como para la oferta internacional. 
Allí estarán algunos de los estrenos mundiales esperados por la crítica y las audiencias, los cuales esperan que Tribeca sea el inicio de su camino por diferentes festivales del mundo. En la categoría de narrativa estadounidense, se pueden destacar los siguientes:
‘Burning Cane’, película dirigida por Phillip Yuomans, que cuenta las historias paralelas de una madre profundamente religiosa que se debate entre sus  convicciones religiosas o seguir apoyando a su hijo sumido en la problemática del alcohol, y de un pastor en una crisis de fe al haber perdido recientemente a su esposa. Esta producción es protagonizada por Karen Kia Livers y Wendell Pierce.

‘The Place of No Words’, dirigida por Mark Webber, que narra la historia de un padre que emprende un épico y surrealista viaje para explicarle a su hijo de tres años el significado de la muerte. Esta producción, además del mismo Webber es protagonizada por Eric Olsen, Elizabeth Berger y Sarah Wright entre otros actores del círculo independiente estadounidense.

‘The short History of the Long Road’, escrita y dirigida por Ani Simon- Kennedy, cuenta la historia de Nola, una adolescente que junto con su padre viajan por el territorio norteamericano en busca de encontrar su camino y desafiar las reglas convencionales de la sociedad, pero una vuelta del destino les hará dudar sobre si esta aventura es la correcta para su vida. El filme cuenta en su reparto con Sabrina Carpenter y el reconocido actor de cintas de acción y aventuras Danny Trejo.

‘Stray Dolls’, el segundo largometraje de la directora india americana Sonejuhi Sinha (reconocida en la edición del festival de Cannes 2015 por su cortometraje ‘Love comes Later’ sobre la problemática del abuso infantil), también espera ganarse el aplauso de las audiencias con este relato sobre una joven inmigrante del sureste asiático, que trata de dejar su triste y difícil pasado en su país al irse a trabajar a un pequeño hotel en Estados Unidos.

‘Shallow’ complementa este portafolio de estrenos mundiales. Una producción de suspenso psicológico protagonizada por la recordada actriz de ‘Letra y Música’ (2007) Haley Benneth y dirigida por Carlo Mirabella, que narra la historia de una mujer con una vida perfecta, hasta que súbitamente termina convirtiéndose en una adicta por devorar objetos, mientras su esposo trata de descubrir la clave de las razones que están llevando a su esposa a perder la razón.

Categoría internacional

En la categoría de narrativa internacional, el cine latinoamericano estará presente con la producción ‘Los ladrones de gasolina’, de Edgar Nito, que narra la historia de Lalo, un joven que se ve obligado a trabajar con una banda que toma ilegalmente gasolina de las redes de distribución mexicanas para poder ayudar a su madre a pagar sus gastos médicos, mientras debe soportar la persecución de la policía, y la creciente violencia entre bandas rivales por el control del negocio durante la escasez de combustibles que azotó a México durante los primeros días del mandato del presidente López Obrador.

Corea del Sur, la potencia cinematográfica asiática también estará en la categoría de narrativa internacional de Tribeca con ‘House of Hummingbird’, de la directora Bora Kim, que presenta por primera vez en los Estados Unidos este filme sobre la adolescente Eunhee, interpretada por la joven actriz Ji Hu Park, quien lucha por encontrar el significado del amor y la amistad en medio de conflictivas relaciones familiares y amigos no tan honestos, que la alejan del ideal tradicional de vida para acercarla a un mundo de bares de karaoke, pequeños robos a supermercados y debates sobre si sus acciones son o no las correctas para su vida.

Así, este Festival de Tribeca 2019 está lleno de grandes producciones y gratas sorpresas que puede conocer en la página www.tribecafilm.com. Asimismo, en una próxima entrega se explorarán algunas de las producciones documentales que se verán y las charlas especiales con directores como Guillermo del Toro o actores como Alec Baldwin, entre otras figuras del séptimo arte.
Angel Galindo.