viernes, 17 de agosto de 2018

MAMMA MIA




 Vamos otra vez
Música, baile, amistad y romance en el regreso de Mamma mía
El famoso musical protagonizado por Meryl Streep, Amanda Seyfried, Colin Firth, Pierce Brosnan y Stellan Skarsgård está de regreso. La curiosa y poco común historia  de amor de Donna está de vuelta a las pantallas gigantes, pero esta vez para mostrar el origen de sus tres amores y aspectos desconocidos sobre su juventud.
Esta segunda parte que aparece una década después,  intenta conservar los elementos de la primera entrega como las llamativas coreografías y la música del legendario grupo ABBA. Sin embargo, el director y guionista Ol Parker decidió darle un giro inesperado al relato y ahondar en la juventud de Donna a través del Flashback. Así mismo, dentro de este pretende resolver algunos de los interrogantes que dejó la primera película.
No obstante, en ocasiones la trama se ve reforzada al dejar situaciones inconclusas que no permiten que esta tenga una continuidad lógica. Pero al aparecer, el objetivo de Parker está más enfocado a mostrar ese pasado de Donna a través de la música y las coreografías. Es decir, estas películas no se destacan por su argumento sino por su componente artístico.
Igualmente, esta cinta apela a la nostalgia por medio de las vivencias de Sophie, quien busca a toda costa hacer posible el sueño de su madre con el apoyo de sus tres supuestos padres y las inseparables amigas de Donna, quienes logran convertirse en un apoyo más maternal. Con escenas conmovedoras que muestran la fuerte relación entre Donna y su hija, el director pretende exponer el fuerte lazo que siempre existe entre madre e hijo.
Finalmente, se destaca la fotografía, el arte, la música y  el grupo de actores del pasado, quienes sin lugar a dudas fueron un elemento innovador en esta segunda parte.

AMANTE POR UN DIA




Dirigida por el conocido guionista y  productor Philippe Garrel, esta película, ganadora del premio SACD en el Festival de Cannes 2017, trata temas muy humanos como la soledad, las relaciones interpersonales, el verdadero amor, la fidelidad y la ansiedad por el sexo en muchos jóvenes.
Garrel en varias de sus películas se detiene en las vidas íntimas y las relaciones humanas. Aquí reúne a tres protagonistas: un profesor y padre bondadoso, (Eric Caravaca) su hija, (Esther Garrel), abandonada  por una relación amorosa y la alumna del profesor (Louise Chevillote) con quien convive desde hace poco…
Garrel narra la historia de una joven que regresa a la casa de su padre, y lo encuentra viviendo con una joven de su misma edad.
Filmada en blanco y negro, se puede decir que la puesta en escena se adapta a los diálogos y expresión de sentimientos de cada uno de los actores.
La fotografía resalta las expresiones de los rostros y así las imágenes aumentan el realismo de la obra.
Es una película sencilla, con un guión nítido, sin complicaciones, pero con mucha intensidad en cuanto a los sentimientos e intereses personales, que cada uno de los protagonistas sabe expresar muy bien.

El núcleo que une los lazos afectivos es la ruptura en el amor que ha sufrido cada uno y su reacción ante la situación personal.




sábado, 11 de agosto de 2018

APUESTA AL DESNUDO






Una entretenida y divertida comedia Suiza
El director Peter Luisi, presenta una comedia sobre un deporte poco convencional y las apuestas ilegales. Una película con una temática original y buena dosis de humor.
La entretenida narración cuenta la historia de un maestro de literatura y padre soltero, quien se ve enfrentado a una difícil situación financiera a causa de una clandestina apuesta deportiva. Un problema que decide resolver reclutando personas desempleadas para que hagan parte de su nuevo equipo de deportistas desnuditas que él mismo entrena.
A pesar de ser una cinta con tema recurrente sobre las apuestas ilegales, esta busca diferenciarse a través de un innovador deporte que consiste en desnudarse en medio de un partido de fútbol y permanecer el mayor tiempo posible dentro de la cancha hasta ser atrapado por el equipo de seguridad del estadio.
 Una temática novedosa y divertida que rompe los tabús sobre la desnudez y la muestra como un acto de liberación y autoestima. Pero además, expone el mundo de las apuestas clandestinas y lo lucrativas que pueden llegar a ser.
Apuesta al desnudo es un filme bien estructurado, con un buen ritmo y con una temática clara y bien trabajada por el guionista. Además apta para todo público.
A pesar de tener personajes clichés, esta comedia cumple con el objetivo de entretener y divertir.
Finalmente, se destaca la actuación  Beat Schlatter, quien interpreta al profesor.

lunes, 6 de agosto de 2018

TRES ESCAPULARIOS




Una historia que revela la otra cara del conflicto
Felipe Aljure, director de La gente de la Universal y El Colombian dream, y director artístico del FICCI, estrena el próximo 23 de agosto su tercera producción, Tres escapularios, un relato sobre el sicariato ideológico que tiene como tema central el acto de matar.
La película que se realizó con solo una cámara de fotos y con un grupo de doce personas incluyendo a los actores principales, permite conocer el oscuro mundo de la guerra a través de Nico y Lorena, dos sicarios que tienen como objetivo asesinar a una exmilitante guerrillera que colaboró con las autoridades para la localización de un campamento que fue bombardeado, pero además en este lugar se encontraba el novio de Lorena, quien llena odio busca venganza.
La cinta que se desarrolla en que Caribe Colombiano, contó con la actuación de Karen Gaviria, Alma Rosas Martínez, Mauricio Flórez Cano, Luis Fernando Gil e Isabel Jiménez Gonzales, quien fue galardonada como actriz excepcional en el Colombian Film Festival de Nueva York, certamen en el  que el largometraje colombiano también recibió el premio a Mejor Película de Ficción.
Tres escapularios es una cinta que muestra la realidad de una guerra de la que nadie escapa, pero a su vez hace una fuerte crítica hacia la violencia política, la desigualdad y la delincuencia en Colombia.  Asimismo, dentro el filme se resalta el buen uso de las herramientas tecnológicas en la imagen, las cuales permiten darle un buen contexto a la historia y a su vez reforzar las situaciones emocionales de los personajes.
Igualmente, se destaca la magnífica actuación de Isabel Jiménez, quien personifica a Lorena, una guerrillera que desde su infancia ha sufrido de todos los tipos de violencia. Un personaje que permite conocer el trato y el papel que desempeña la mujer dentro de los grupos insurgentes.   
 A pesar de ser una película con una temática recurrente en otros filmes, esta logra alejarse de lo convencional revelando la historia poco conocida de los soldados anónimos de la guerra, quienes también son víctimas de este conflicto y de la desigualdad social que los empuja por el  camino de las armas. Sin lugar  a dudas, tres escapularios logra el objetivo de presentar de forma innovadora y en ocasiones poética la realidad colombiana.

sábado, 4 de agosto de 2018

UN VIAJE EXTRAORDINARIO





Melancólica historia de un viaje hacia la desesperanza
Bajo la dirección del británico James Marsh (La teoría del todo), llega la historia de Donald Crowhurst, un marinero aficionado que decide participar en la regata mundial de yates en 1968 y convertirse en la primera persona en atravesar el Océano Austral en verano, sin parar. Un peligroso viaje en solitario que le tomaría nueve meses en alta mar en un barco sin terminar y que fue una noticia impactante por la resolución de los hechos.
Esta cinta que es protagonizada por los ganadores del Oscar, Colin Firth (El discurso del rey) y Rachel Weisz (El jardinero fiel), muestra una conmovedora y dramática historia basada en un hecho real sobre un hombre que decide ir tras un ambicioso sueño que lo lleva por el camino de la desesperación, tras enfrentarse a una serie de situaciones que no puede controlar. Un relato innovador y tensionaste que llena al espectador de interrogantes y de emociones, gracias al buen manejo del guión y a la brillante actuación de Colin Firth.
 Marsh expone un drama familiar a través del sacrificio de un padre y esposo que se ve forzado a abandonar a su familia para cumplir este reto con la sublime promesa de regresar victorioso con honor. Sin embargo serias dificultades se presentan durante el viaje: la frustración, el miedo, la tristeza y el fracaso se apoderan de Donald. Emociones que están bien trabajadas por Firth.
Clare, su mujer luchadora y comprensiva, no está de acuerdo con la aventura de su esposo pero decide apoyarlo para que este haga su sueño realidad.  Un personaje que retrata a una madre y esposa que vive bajo la incertidumbre de un viaje que cambia la vida de ella y la de sus hijos, los cuales luchan para sobrellevar una pena y mantener la memoria de Donald, quien se convierte en un personaje importante para la prensa. El largometraje se destaca por su hermosa fotografía, música y emotivos diálogos entre Donald y su esposa. Elementos que enriquecen la parte dramática y emocional de la película.
Finalmente, Un viaje extraordinario es una historia interesante con un alto contenido dramático, gracias a la forma en que está narrada, con buen uso del flashback en los momentos difíciles que vive el protagonista.  Sin lugar a dudas este filme deja algunos interrogantes, pero también presenta la cara de la desesperación y la frustración de un hombre que pierde la lucidez al enfrentarse a una meta que no logra cumplir.