domingo, 8 de julio de 2018

ANT-MAN AND THE WASP





Los superhéroes más pequeños vuelven al ruedo

La película dirigida por Peyton Reed, cuenta con la participación de importantes actores de la gran pantalla como Michael Douglas, Michelle Pfeiffer, Paul Rudd, Evangeline Lilly, entre otros.
El hombre hormiga regresa a las pantallas de cine acompañado de la mujer avispa. En esta oportunidad los dos protagonistas unirán sus fuerzas a pesar de las diferencias  para recatar a la madre de Hope, quien desapareció cuando ella era una niña. Pero este equipo tendrá que enfrentarse a una nueva rival que hará todo lo posible por obtener el laboratorio del científico que ha construido junto a su hija para la mencionada misión.  Definitivamente un historia con una gran dosis de adrenalina que caracterizan a las películas de Marvel.
Aunque en la cinta intenta ser fiel a los elementos tradicionales del género como villanos, poderes y las legendarias peleas. Sin embargo, esta busca diferenciarse por medio del humor que logran a través de los chistes y los divertidos personajes que aparecen dentro de la trama.  Entre estos, se destaca Ant- man, un superhéroe sin poderes naturales que es obligado a pagar una pena domiciliaria por ayudar a Capitán América en Alemania. Un personaje gracioso y con unas características muy particulares que lo convierten en un héroe poco común.
Por su parte, este filme esta es más enfocado en la vida personal de los superhéroes, pues en esta ocasión su objetivo no es combatir el mal o salvar a la humanidad, sino liberar a la madre avispa para que esta regrese al lado de su esposo y su hija.   
Finalmente, Marvel regresa con una historia fresca y divertida, con elaborados efectos especiales y con interesante mensaje la unión familiar, que deja una puerta.


jueves, 28 de junio de 2018

EL RITO





UNA HISTORIA ENTRE LA AMISTAD Y LA MUERTE

En medio de un tenebroso bosque se desarrolla la misteriosa historia de cuatro amigos que deciden pasar un tiempo en las montañas suecas para tomar un respiro, pero con lo que ellos no contaban es que este viaje se convertiría en una verdadera pesadilla.
Dentro de la película se rescatan los buenos efectos especiales, la música, los sonidos y las enigmáticas locaciones donde se desarrolla esta oscura trama. Asimismo, se destacan sin lugar a dudas los terroríficos ermitaños que aparecen, los cuales son verdaderamente tenebrosos tanto en su aspecto físico como en su comportamiento.
Aunque la historia ya se ha visto en otros filmes de este género, esta busca diferenciarse mostrándonos un conflicto interno entre los cuatro protagonistas, pues estos hombres tuvieron que enfrentarse a una dolorosa e inesperada situación que viven al comienzo de la cinta, lo que dificulta aún más la supervivencia y sus estados mentales.
Por su parte, esta película del director David Bruckner, fue el encargado de llevar la novela El Rito de Adam Nevill al lenguaje cinematográfico. Una adaptación con una dosis más alta de suspenso que de terror.
Finalmente, El rito es un largometraje que busca captar la atención del público por medio de movimientos rápidos, visiones escalofriantes y con una atmosfera lúgubre  y espeluznante basada en la mitología nórdica. Sin embargo, algunas escenas son repetitivas y predecibles.

miércoles, 27 de junio de 2018

SICARIO DIA DEL SOLDADO




La tensión inquietante y dramática, el suspenso y el interés durante todo el tiempo de la película se mantiene gracias a la adecuada banda sonora. No diría que gracias  a la música sino al sonido permanente que envuelve al espectador en la continua e interesante acción.
Se reúne también la magnífica actuación de Benicio del Toro, arriesgado y nada temeroso,  y Josh Brolin, como agente de la CIA, para combatir a los criminales narcotraficantes y terroristas en la frontera entre Méjico y los EE.UU. y tratar de  controlar el tráfico de personas.
Con la dirección a cargo de Stefano Sollima y guión de Taylor Sheridan se completa un equipo que presenta una película de sumo interés y algo diferente del tema tan trillado en las pantallas. Para lograr un combate entre narcos y terroristas la CIA hace secuestrar  a la hija de un capo de la droga. Así se crea un thriller sin compasión.
Sicario, película de mucha tensión, tiene varias secuencias de especial interés, propiciadas por Del Toro y Brolin, que muestran en primeros planos su concentración en las acciones.
La edición es ágil y la poderosa narración atrapan al espectador. Logra muy bien la presentación del atentado en el supermercado.
Sin justificar para nada la violencia se puede encontrar la explicación de ella en la búsqueda de medios extremos para salvar vida humanas.




sábado, 23 de junio de 2018

GRINGO: SE BUSCA VIVO O MUERTO





Una historia de narcos, violencia y traición que pretende hacer reír.

El director y actor australiano Nash Edgerton,  es conocido en la industria cinematográfica estadounidense por sus actuaciones como doble de riesgo, pero este actor además ha dirigido videos musicales para reconocidos artistas como Bob Dylan y Brandon Flowers, entre otros.  También se ha desempeñado como director y escritor de cortometrajes y largometrajes. Actualmente, estrena su más reciente producción Gringo: se busca vivo o muerto, una supuesta comedia protagonizada por Charlize Theron, Joel Edgerton y David Oyelowo.

La segunda cinta de Edgerton relata la historia sobre un ambicioso ejecutivo  (Joel Edgerton) dueño de una compañía farmacéutica estadounidense que colabora con narcotraficantes mexicanos para la comercialización de una nueva droga sintetizada a partir de la marihuana. En esta también aparece Harold (David Oyelowo), un honesto trabajador y amigo de este empresario que descubre en el viaje a México los siniestros planes de su amigo, quien además lleva engañándolo por largo tiempo.

La cinta que desarrolla entre los Estados Unidos y México tiene una  trama poco innovadora que no se aleja de las típicas películas que ya se han visto sobre mafiosos mexicanos o colombianos en las que se muestran escenas de tortura y violencia.  Asimismo, aunque la historia pretende ser graciosas, no logra con su objetivo, pues a pesar de contar con grandes actores del cine, sus personajes son básicos, planos y estereotipados.

Este filme que gira sobre una persecución debería causar en el espectador algún sentimiento de angustia o algún tipo de conexión con el protagonista. Sin embargo, esto tampoco lo logra.  El largometraje carece de ritmo a pesar de tener escenas de acción, puesto que estas no se salen de lo tradicional (el carro volcado, la persecución en la carretera, los enfrentamientos entre policías y narcos, etc.).  Por su parte, el protagonista Harold no es carismático, como ya se dijo anteriormente no conecta con el público a pesar de las difíciles situaciones en la que se ve enfrentado.

Igualmente los personajes de los jóvenes novios que al principio parecían ser de gran importancia en el realato fueron desintegrándose hasta el punto de convertirse en simples adornos.
En cuanto al final se puede decir que es reforzado e inverosímil.  En pocas palabras es un largometraje que carece de ritmo, coherencia e innovación.

viernes, 22 de junio de 2018

LOS INQUILINOS



El director Brian O'Malley, reconocido por la película de suspenso Let Us Prey, ganadora en el 2014  como Mejor Largometraje Fantástico Europeo en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bélgica, regresa con una nueva historia sobre dos hermanos huérfanos que viven con una maldición familiar, la cual los obliga a permanecer encerrados para siempre en una inmensa casa que se encuentra custodiada por una presencia que los atormenta y les exige seguir tres reglas: deben estar en la cama a medianoche; no pueden permitir que un forastero pase el umbral de la vivienda; si alguien intenta escapar, cobraran la vida de otra más.
La película ambientada en la Irlanda de 1920,  se desarrolla en medio de una mansión en estado de abandono en la que los huérfanos no pueden escapar, debido a que están destinados a seguir el camino de sus antepasados que al igual que ellos fueron encerrados hasta al final de sus tiempos. Pero, Rachael cansada de esta situación, decide no vivir de esta forma y busca la manera de escapar de este lugar, mientras su hermano atormentado y traumatizado por  haber presenciado la muerte de sus padres, se encierra y de manera sumisa resuelve por temor seguir las reglas de sus ocupantes.
Cuando cumplen su mayoría de edad los jóvenes comienzan a sentir deseo sexual. Edward empieza a sentirlo por su hermana, pues su familia cargaba con el pecado del incesto para conservar su semilla, un oscuro secreto que los llevó a este misterioso lugar. Rachael por su parte, manifiesta este deseo por el Sean, el hijo de una antigua empleada de sus padres que acababa de regresar de la guerra sin una pierna, un muchacho que además se había enamorado de la joven, desde el primer momento en el que la vio.  
Por otra parte,  Los inquilinos recurre a elementos tradicionales de las películas de terror con un ambiente de época, lúgubre, misterioso, sucio, y terrorífico. Igualmente cuenta con personajes oscuros tanto en su parte física como en la psicológica como en el caso de Edward, un joven desequilibrado, solitario y con el temor de perder a su hermana y de incumplir las reglas que le han sido impuestas. Un personaje aterrador que representa la maldición.  
Finalmente se puede decir que es una producción con un buen ritmo, buenos efectos, bien recreada y con excelentes actuaciones. Sin embargo, algunas de las escenas eran demasiado predecibles  y poco innovadoras.



miércoles, 20 de junio de 2018

EL GRAN DICTADOR




El genio de la comedia muda Charles Chaplin, se popularizó en 1915 con el personaje de Charlot, un vagabundo torpe e ingenuo que se esforzaba por tener buenos modales y parecer un caballero, un personaje que con el tiempo se convertiría en el icono del cine mudo.  Chaplin siempre sacó provecho de su gran capacidad para hacerse entender sin decir una sola palabra, pues sus gestos y movimientos siempre hablaron por él. Pero en 1940 a inicios de la Segunda Guerra Mundial, el mundo escuchó por primera vez la voz del célebre cómico en El gran dictador, una obra en la que el artista buscó promover la esperanza, la hermandad y la democracia en una sociedad  devastada por la violencia.
En esta parodia del nazismo al mejor estilo Chaplin, el actor y director además de caricaturizar a uno de los peores dictadores de la historia Adolf Hitler, realiza un emotivo discurso con el personaje de un barbero judío que es perseguido y confundido con el dictador Hynkel por su notable parecido.  Una historia que cambia los roles de los dos personajes principales (ambos interpretados por Chaplin) que además de divertir, deja un claro mensaje esperanzador y reflexivo que sigue siendo de gran importancia y actualidad  en estos tiempos.
Esta joya del cine que es considerada como una de las obras más grandes de la cinematografía mundial. 

martes, 19 de junio de 2018

UNA ESTRELLA DE CINE NUNCA MUERE





El reconocido director británico Paul McGuigan, quien ha dirigido películas como The Acid House, El misterio de Wells, Obsesión, Victor Frankenstein, regresa con una nueva producción cinematográfica basada en las memorias del actor Peter Turner, el verdadero amor de la diva de Hollywood de los años 50 Gloria Grahame.
Esta cinta que se desarrolla entre los años 1979 y 1981, narra la inusual historia de amor entre estos dos actores, la cual es contada entre el presente y el pasado a través de creativas transiciones de tiempo, que le dan a la película ese toque romántico, pero a la vez dramático.
La producción además muestra esa etapa poco conocida de la actriz, pues después de varios divorcios, escándalos, cuatro hijos y una fama casi desaparecida, Gloria encuentra en un joven mucho menor que ella un apoyo para reiniciar su vida amorosa y profesional, pero esta relación se ve opacada por un agresivo cáncer que la veterana artista padecía desde hace varios años. Esta difícil situación separa a la pareja por un buen periodo de tiempo, pues ella decide ocultar la noticia a su familia y a su joven novio y llevar sola el peso de su enfermedad. Sin embargo, esta misma circunstancia termina uniéndolos nuevamente y fortaleciendo los sentimientos de cada uno.
Por su parte, el largometraje también evidencia el drama de Gloria Grahame, quien tras  años de fama, dinero y premios, es enviada al anonimato por su intento de salir del encasillamiento. Asimismo, en la historia se puede ver como la actriz luchó para levantar su carrera artística a tal punto de dejar su salud en segundo plano. Una mujer que además vivía pendiente de su aspecto físico, y que siempre se veía nostálgica cuando recordaba sus años como una de las mejores actrices de la pantalla grande en los Estados Unidos.
Igualmente se resaltan dentro del  filme las impecables interpretaciones de los protagonistas, especialmente en las escenas románticas,  pues verdaderamente se mostraban como una pareja enamorada. Por otro lado, el actor Jamie Bell hace una excelente interpretación en las dos últimas escenas cuando siente que  perderá a su gran amor. En estas, logra transmitir al espectador su tristeza, dolor y resignación.
Finalmente, se puede decir que el director capturó la esencia de este romance, dejando de lado las diferencias de edad y de posición social que existían entre los personajes principales.
Una película con equilibrada mezcla entre dolor, amor y drama.